
Mediante la sentencia recaída en el Exp. N.° 03525-2021-PA/TC el Tribunal Constitucional estableció que la administración tributaria está prohibida de aplicar intereses moratorios tras vencer el plazo legal para resolver el recurso administrativo, incluso en los procedimientos en trámite.
Las recientes modificaciones a la Ley N° 30309, ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica, mejoran las condiciones para empresas de toda escala a fin de invertir en I+D+i, aumentando aún más las deducciones adicionales en impuesto a la renta y favoreciendo una mayor participación de pymes.
›› Leer más
>Descanso vacacional – Los trabajadores con jornada igual o mayor a 4 horas diarias tienen derecho a recibir 30 días de vacaciones, siempre que cumplan año de servicio para un mismo empleador. Si estás próximo a tomar tu descanso ten en cuenta la siguiente información brindada por la Sunafil.
Para la vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto de la pandemia por el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó una nueva directiva con disposiciones básicas mínimas de aplicación obligatoria por los empleadores basadas en criterios técnicos y epidemiológicos.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) amplió, hasta febrero, el plazo para la presentación de la declaración mensual y pago de impuestos del periodo diciembre del 2022, así como las fechas máximas de atraso de los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras llevados de forma electrónica.
›› Leer más
Facultad discrecional de no sancionar administrativamente a la emisión de las guías de remisión físicas hasta el 30.06.2023
Prorrogan respecto de determinados deudores tributarios, el cumplimiento de obligaciones tributarias del periodo 2022-12 al vencimiento de las obligaciones del periodo 2023-01 (Resolución de Superintendencia N° 00001-2023/SUNAT)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante Decreto Supremo N° 309-2022-EF, aprobó en S/ 4 950 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que regirá durante el año 2023, como índice de referencia en normas tributarias.
Facturas electrónicas: La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, a partir del 1 de enero de 2023, el emisor deberá enviar la factura o la nota electrónica vinculada a la misma, hasta el día calendario siguiente a la fecha de emisión.
Indicó que esta disposición involucra al emisor electrónico que se encuentre utilizando el SEE – del contribuyente, SEE – Facturador Sunat y el SEE – OSE.