La importancia de contar con un planeamiento tributario que obligue al contribuyente a evaluar sus actividades económicas para anticipar riesgos y contingencias (multas e intereses) tributarias, así como a optimizar la carga fiscal.
›› Leer más
El procedimiento para la presentación de las comunicaciones previas del acto de destrucción de existencias y documentos que la sustentan de acuerdo con la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) aprobó la administración tributaria mediante la Resolución de Superintendencia Nº 000237-2023/Sunat.
En el dinámico entorno empresarial peruano, muchas veces se dejan de lado las acciones de prevención y si bien es cierto algunas empresas lo hacen, es porque tienen la obligación legal de implementar medidas de compliance.
›› Leer más
Con la finalidad de fortalecer la capacidad financiera de las micro y pequeñas empresas, el Congreso de la República aprobó recientemente la Ley Nº 31903, que establece la libre disposición de los fondos de las cuentas de detracciones.
›› Leer más
Desde su implementación, en diciembre del 2021, a la fecha el uso de la plataforma de confirmación de facturas y recibos por honorarios electrónicos por operaciones al crédito para facilitar el factoring, ha tenido un significativo crecimiento por parte de los contribuyentes principalmente micro y pequeñas empresas que obtienen el financiamiento necesario para el desarrollo de sus negocios.
›› Leer más
El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una nueva herramienta virtual habilitada por la Sunat para llevar electrónicamente el Registro de Ventas y de Compras de las empresas.
Con fecha 03 de octubre de 2023, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, la resolución Tribunal Fiscal RTF N.º 07112-2-2023, emitida como jurisprudencia de Observancia Obligatoria, en la cual se concluye que la notificación de los actos administrativos por medio electrónico mediante el Sistema de “Notificaciones Sol” se acredita con la Constancia de Notificación- “Notificación SOL”, que señala que se registró en los sistemas informáticos de aquella el depósito correspondiente en el buzón electrónico asignado al administrado, no siendo necesario que sea suscrita y/o refrendada por funcionario de la Administración.
El artículo 104 del Código Tributario indica que las notificaciones de actos administrativos pueden realizarse por medio electrónicos siempre y cuando se pueda confirmar la entrega de forma digital; no obstante, tratándose de la administración tributaria, la norma prevé que por resolución de superintendencia se establezca los requisitos, formas, condiciones, procedimientos y los sujetos obligados a seguirlo, así como las demás disposiciones necesarias para las notificaciones por medio electrónico aprobándose de esta manera la RS 014-2008/SUNAT y modificada por la RS 0154-2020/SUNAT.
En relación con lo antes mencionado, el Tribunal Fiscal verifica la aprobación de las notificaciones SOL, como un medio electrónico por el cual SUNAT puede comunicar actos administrativos a los contribuyentes y remitirles comunicaciones y otros. Asimismo, SUNAT deberá depositar en el buzón electrónico del administrado un documento en PDF que contiene el acto administrativo o comunicación correspondiente registrando de esta manera en sus sistemas informáticos la fecha de depósito y generando la constancia que acredita dicha fecha. Por ende, el TF adopta como criterio vinculante y declara la Resolución del Tribunal Fiscal N.º 07112-2-2023.
Con fecha 30 de setiembre de 2023, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución de Superintendencia N° 00204-2023/SUNAT, mediante la cual, se posterga la oportunidad desde la cual deben llevar sus registros en el Sistema Integrado de Registros Electrónicos determinados sujetos obligados a ello a partir del período octubre de 2023.
Los precios de los departamentos varían según la ubicación, los acabados, pero también, según la antigüedad. Así, en el distrito de San Miguel, en las urbanizaciones Pando y Maranga, zonas ubicadas en torno a la avenida La Marina, el metro cuadrado de los departamentos de estreno fluctúan entorno a los US$ 1450.
Los precios de los departamentos varían según la ubicación, los acabados, pero también, según la antigüedad. Así, en el distrito de Surquillo, en la urbanización Barrio Médico, zona cercana al distrito de Miraflores, el precio del metro cuadrado de los departamentos de estreno fluctuaría entorno a los US$ 1 738.