Los precios de los departamentos varían según la ubicación, los acabados, pero también, según la antigüedad.
Se prorroga lo dispuesto en la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos Nº000052-2022-SUNAT/700000, respecto de las infracciones tipificadas en los numerales 5 y 9 del artículo 174 del Código Tributario que sean detectadas hasta el 31.12.2023.
En el distrito de San Borja, entre las avenidas San Borja Sur y San Borja Norte, el metro cuadrado de los departamentos en estreno podría fluctuar entorno a los US$ 2 300 por M2. Así, un departamento de 100 M2 podría estar en US$ 233 000.
Las personas jurídicas o entes jurídicos tienen el deber de informar sobre la identificación de sus beneficiarios finales, así como los mecanismos para obtener y conservar la información. En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima señala las principales características de la declaración de beneficiario final y el cronograma correspondiente a mayo, que vence en junio del 2023.
En materia tributaria, toda acción u omisión por los contribuyentes que implique la violación de las normas tributarias merece sanciones, entre ellas la aplicación de multas, recordaron abogados especialistas al comentar la propuesta de modificar el artículo 181 del Código Tributario, que se debate en el Congreso de la República.
Como un espacio de diálogo permanente con el sector empresarial, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habilita desde hoy el Comité Tributario con Gremios para abordar temas técnicos en materia tributaria, así como relevar propuestas de mejora respecto de los servicios que se brindan a los contribuyentes.›› Leer más
Según información de la SBS, el crédito hipotecario de la banca múltiple del Perú superó los US$ 16 mil millones a abril de 2023, monto 4% mayor al registrado en diciembre de 2022, e incluso, 11% mayor al registrado en diciembre de 2019, es decir, meses antes del inicio de la pandemia.
Según la Nota de Estudio del BCRP Nº 16, en Lima Metropolitana, los alquileres de departamentos, medidos en dólares, aún no recuperan los niveles pre-pandemia. En 2022, los alquileres fueron, en promedio, 5% menores a los registrados en el cuarto trimestre de 2019, es decir, antes del inicio de la pandemia.
›› Leer más
Por unanimidad, la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, declaró fundados los recursos de casación interpuestos por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Tribunal Fiscal, en la Sentencia Casatoria N° 6619-2021- Lima, asimismo, se estableció reglas jurisprudenciales con carácter de Precedente Vinculante, referidas a la aplicación de intereses generados por los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta.›› Leer más
Proyectos Inmobiliarios: Según la Nota de Estudio del BCRP Nº 16, los distritos de Lima con el PER (precio de venta de un departamento/Ingreso Anual por Alquiler) más bajo son Lince y Surquillo, lo que significa que, las inversiones realizadas en dichos distritos presentan, actualmente, un periodo de recuperación más corto, es decir, 17 y 17.4 años respectivamente.
›› Leer más