Resolución de Superintendencia N° 000123-2022/SUNAT
Fecha de publicación: 12.07.2022
Fecha de vigencia: La presente resolución entra en vigencia el 13 de julio de 2022, salvo lo dispuesto en el párrafo 1.6 de la Única Disposición Complementaria Derogatoria que entra en vigencia el 1 de diciembre de 2022.
Con fecha 03.07.2022, se ha publicado en el diario Oficial el Peruano la Ley N°31507 De Reforma Constitucional que fortalece la lucha anticorrupción en el marco del levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria.
Gobierno publica Ley N° 31501, que modifica diversos artículos del Código Penal.
›› Leer más
Con fecha 21 de junio de 2022, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución de Superintendencia N° 000108-2022-SUNAT, mediante la cual se modifica la Resolución de Superintendencia Nº 199-2015/SUNAT en cuanto regula el Registro de Proveedores de Servicios Electrónicos.
Este mes, mediante el uso de la plataforma virtual de fiscalización parcial electrónica, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) verificará a un grupo de contribuyentes que habrían presentado una determinación incorrecta de sus impuestos. Este nuevo sistema elimina los procedimientos presenciales gracias a un soporte y servicio 100% digital.
Con fecha 07 de junio de 2022, se ha publicado en la página web de SUNAT, el Informe N° 000038-2022-SUNAT/7T0000, emitido por la Intendencia Nacional Jurídica de la Administración Tributaria, mediante el cual se absuelven consultas vinculadas con los alcances del artículo 5-A de la Ley de Bancarización, Ley N° 28194.
›› Leer más
Cabe recordar que el proceso de obligatoriedad de la facturación electrónica en el Perú empezó en el 2018 y, aunque la pandemia frenó su progresión, actualmente tenemos más de 230,000 empresas que ya hacen uso del comprobante electrónico de pago.De acuerdo a la Resolución de Superintendencia N° 128-2021/Sunat, a partir de hoy, miércoles 1 de junio, todas las empresas del grupo con ingresos menores a 23 UIT (S/ 105,800) deberán facturar y/o emitir boletas de venta de forma electrónica.
›› Leer más
En estricto cumplimiento de la Ley N.° 31478, que faculta a los afiliados del sistema privado de pensiones (SPP) el retiro facultativo y extraordinario de hasta cuatro (4) unidades impositivas tributarias (UIT) de sus cuentas individuales de capitalización (CIC), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió la Resolución SBS N.° 1767-2022, publicada hoy en el Diario Oficial, que establece el procedimiento operativo para solicitar dicho retiro de manera fluida y segura.
›› Leer más
El Gobierno promulgó hoy la Ley N° 31480, que posibilita a los trabajadores retirar de manera excepcional el 100% de los fondos de la compensación por tiempo de servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2023.
›› Leer más
El Gobierno emitió hoy el Decreto de Urgencia Nº 011-2022, el cual tiene por objeto establecer medidas extraordinarias complementarias, en materia económica y financiera para que las empresas del sistema financiero, con sus recursos propios, puedan reprogramar los créditos garantizados con el Programa Reactiva Perú. En el caso del sector turismo se puede establecer un periodo de gracia de hasta 36 meses.›› Leer más