04 Ene
2021-01-04 16:46:40

¿Conoces la importancia del due diligence?

Cuando hablamos de due diligence, nos referimos a la investigación de las contingencias que puede acarrear la adquisición de una empresa o uno de sus activos. Su objetivo es obtener la información necesaria para considerar el adquirir el recurso de interés.

Al ser una investigación detallada y vital para determinar la obtención de un bien o servicio, existen diferentes tipos de enfoque:

Comercial: Aquí se analiza la dinámica del sector y su competencia. Otro aspecto a considerar es el tamaño del mercado y así determinar la relevancia del activo en el mismo.
De sistemas de información: Estudia la tecnología empleada por la empresa o activo y la adaptación de sus sistemas en el negocio y la practicidad del mismo para la fusión de plataformas.
Financiera: En esta clase de due diligence, se evalúan los riesgos y oportunidades financieras para medir la viabilidad de la empresa.
Fiscal: Se investigan los planes financieros, contingencias fiscales y demás observaciones tributarias.
Legal: Aquí se analiza la situación legal de la empresa o activo en materia corporativa y contractual.
Laboral: Se evalúa la adaptación de la empresa a la legislación laboral actualmente vigente supervisando la formalidad de sus colaboradores.
Medioambiental: Estudia las acciones para prevenir y/o afrontar los riesgos ambientales propuestas por la empresa.
El fin de esta investigación es concretar la adquisición del bien de interés y es por esto que muchas veces se involucran muchas áreas, ya que así se puede confirmar la situación real de la empresa o activo y de no presentar ningún inconveniente, lograr una transacción provechosa para ambas partes involucradas.

 

¿Deseas mayor información?

En Define Servicios contamos con profesionales dedicados a identificar y desarrollar oportunidades de negocio e inversión.
Contáctanos en administrador@define.com.pe