07 Mar
2025-03-07 14:10:48

Nueva NIIF para Pymes 2024: principales cambios y cómo impactan a las empresas – IASB

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) publicó el 27 de febrero la tercera edición de la NIIF para Pymes como resultado de una revisión integral del estándar.

 La nueva versión conserva las 35 secciones de la edición de 2015, pero incorpora ajustes relevantes, entre los cuales se incluyen:

  • Actualización de la Sección 2 – Conceptos y principios fundamentales a la luz del Marco Conceptual de 2018.
  • Compilación en la Sección 11 de los requerimientos relacionados con instrumentos financieros.
  • Actualización de la Sección 12 de acuerdo con lo dispuesto en la NIIF 13 sobre medición del valor razonable.
  • Actualización de la Sección 19 – Combinaciones de negocios y plusvalía con la NIIF 13.
  • Modificación de la Sección 23 – Ingresos de actividades ordinarias, ahora alineada con la NIIF 15.

Ante esto, Andreas Barckow, presidente del IASB, afirmó: “La actualización de la NIIF para Pymes mejorará la información proporcionada a los usuarios de los estados financieros de las Pymes, al tiempo que mantendrá la simplicidad del estándar”.

Además, según el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), afirmó que adelantará el proceso de discusión pública de la nueva versión de la NIIF para Pymes.

Para más información, consulte el documento adjunto.

Ver: Tercera edición de la NIIF para Pymes – IASB

 

Fuente: INCP

 

En Define Servicios nuestro staff de Outsourcing Contable te ayudará a maximizar la eficiencia operativa contable y administrativa de tu organización.

¡Contáctanos!