
Para contribuir a la reactivación del sector, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside el congresista César Revilla Villanueva (FP), aprobó por mayoría la propuesta que modifica la Ley del Impuesto a la Renta, aprobada por Decreto Legislativo 774, a fin de ampliar los gastos deducibles por rentas de cuarta y quinta categorías.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) consideró hoy que la recaudación que perciba el Estado por la aplicación del impuesto general a las ventas (IGV) a las plataformas de streaming, como Netflix, Max o Disney+ ascienda a 600 millones de soles en su primer año de implementación.
Los beneficios colectivos otorgados en monto dinerario por concepto de movilidad y refrigerio en virtud de un laudo arbitral a favor de los trabajadores comprendidos en los regímenes laborales de los decretos legislativos N° 728 (actividad privada) y N° 1057 (contratación administrativa de servicios-CAS), no se encuentran afectos al impuesto a la renta (IR) en la medida que dichos conceptos califiquen como condición de trabajo para su perceptor.
›› Leer más
Ampliación del Plazo para Subsanar Registros Electrónicos en el SIRE: Nuevas Facilidades para Contribuyentes
En una reciente actualización de la normativa tributaria, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) ha emitido una resolución que extiende el plazo para que los contribuyentes puedan corregir y ajustar sus registros electrónicos en el Sistema de Información de Registros Electrónicos (SIRE). Esta medida busca ofrecer mayor flexibilidad y tiempo para que las empresas y personas puedan cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado centralizar la información de las planillas de los trabajadores en un software de gestión empresarial o plataforma segura permite gestionar las nóminas de pago de manera óptima.
›› Leer más
La Corte Suprema ha establecido criterios para cuantificar las indemnizaciones por lucro cesante, daño moral y daño al proyecto de vida, cuando son demandados por los trabajadores repuestos por decisión judicial; y están contempladas en la Casación N° 6873-2021, Lima, emitida por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria.
Con fecha 18 de abril de 2024, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución del Tribunal Fiscal N° 03442-1-2024, emitida como jurisprudencia de observancia obligatoria, en la cual el Tribunal Fiscal analiza la procedencia de la devolución de pagos indebidos o en exceso.
›› Leer más
Para facilitar el tránsito a la nueva herramienta digital, la Sunat amplió la oportunidad para el llevado del registro de compras y ventas mediante el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE).
Impuesto a la Renta: Esta semana se inició el trabajo conjunto entre la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y el programa Inspectores Fiscales sin Fronteras, iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que permitirá el intercambio de experiencias con las administraciones tributarias más avanzadas del mundo, para la reducir la evasión y/o elusión.